
El
entendimiento o
intelección (del
latín:
intelligere, de inter:
entre y legere:
elegir, seleccionar, leer) en su sentido más común y tradicional se considera como
facultad de pensar; el cómo y el dónde se produce el
pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas y, por tanto, de comprenderlas mediante conceptos adecuados a la realidad de ellas.
Es la capacidad de discernir cómo se relacionan entre sí las partes o aspectos de un asunto y de ver la cuestión en su totalidad, no solo los hechos aislados. El verbo raíz hebreo bin tiene el significado básico de “separar” o “distinguir”, y a menudo se traduce “entender” o “discernir”. Lo mismo sucede con el término griego sy‧ní‧ē‧mi.
[1]
No hay comentarios:
Publicar un comentario